¿Cuál es el proceso del papel?

by Elvira

El papel es de uso diario pero muy pocas personas saben realmente como se produce este, no saben realmente de donde viene, ni como es el proceso. Aunque es obvio que el papel proviene de los arboleas algunas personas piensan que es una combinación de químicos que al mezclarse sale el papel.

Obviamente las capas de madera necesitan un tratamiento especial para poder crear el papel, gracias a la ayuda de los químicos se puede hacer lo que se usa diariamente en todo el mundo.

¿Cómo es el proceso del papel?

Primero hay que tomar la celulosa, es decir, después de talar los árboles y tener solo la madera es necesario partirla para poder retirar las fibras, estas fibras están unidas normalmente por una especie de pegamento que es llamado lignina, después se muele o tritura la madre disolviendo este pegamento con calor y productos químicos. Este proceso esta basado en el proceso que hacen las avispas donde al tragarse la madera, la mastican y luego hacen un estilo de pasta que es usado para hacer sus nidos de papel.

Ahora bien luego de tener esta mezcla llega la hora de usar una maquina donde las fibras de celulosa vírgenes o recicladas (Teniendo en cuenta que las vírgenes son aquellas que se obtienen directamente del proceso anterior y las recicladas aquellas que salen de otros procesos) se ponen todos en un molde gigante que se llama pulper, toda esa mezcla pasa a una máquina papelera, se le agrega agua a la mezcla y se pone en una banda gigante parecida a la que se ve en los almacenes de cadena donde se ponen los productos para que se muevan hacía el cajero. Esta mezcla que viaja en la banda se dirige hacía unos rodillos que se encargan de aplanar y darle la forma plana del papel que todos conocen. Después es necesario retirar los excesos de agua a través de muchos procedimientos entre los que se encuentran la gravedad, el vacío, presión y secado. Finalmente, después de este proceso tan largo se obtiene una enorme hoja de papel que se enrolla y se pasa a unas cortadoras especiales para acomodar los tamaños deseados.

¿Qué se hace después?

El papel sale con un modelo genérico ahora partiendo de las necesidades del mercado se les hace un tratamiento especial para formar otros tipos de papel, papeles que son usados por el mundo entero con diferentes fines, por ejemplo, para comprar papel a4 barato es necesario buscar estas fabricas de papel o mayoristas para poder tener unos precios más competitivos. Una vez que se tiene el papel en sus diferentes versiones llega el momento de distribuirlo a los diferentes puntos de vista.

Es importante generar consciencia acerca del uso del papel dado que la tala de árboles esta acelerando el calentamiento global, por lo cual se recomienda reciclar el papel y darle un segundo uso, si esta muy dañado no hay que botarlo a la caneca junto a otros residuos, más bien se debe reciclar por aparte dado que a partir de este pueden sacar un nuevo papel.

Related Posts

Leave a Comment